PERITO ODONTÓLOGO
Características y modalidad del curso
¿Qué es un Perito Judicial? El Perito Judicial es un auxiliar de la Justicia que mediante sus conocimientos profesionales brinda a través de informes periciales una herramienta muy importante al juez para emitir un dictamen. El título de tu profesión te habilita para ejercer como PERITO. Nosotros te capacitamos para que puedas desempeñarte como tal en el Poder Judicial.
REQUISITOS:
Ser odontólogo y tener matrícula habilitante, ya sea nacional o provincial, ejercicio profesional mínimo 2 años.
OBJETIVOS DEL CURSO:
● Brindar los conocimientos básicos para un desempeño ético y competente como Auxiliar de la Justicia.
● Aportar todas las herramientas necesarias para que como profesional puedas prestar una colaboración efectiva al requerimiento judicial.
● Desempeñarse respetando las normas éticas y jurídicas que sustentan la profesión.

METODOLOGÍA:
3 MÓDULOS teóricos prácticos, de 3 clases cada uno.
Carga horaria de 45 horas entre los teóricos y prácticos a cargo del cursante.
Las clases son dictadas en vivo y directo por la disertante.
Cuenta con un chat abierto donde podrás escribir tus dudas que serán evacuadas por la docente.
Clases 9 en total- en tres módulos de 3 clases cada uno

Día y fechas:
Día Viernes en el horario de 9.30 a 12.00 hs
Fechas: I MÓDULO: 19 y 26 de septiembre – 3 de octubre
II MÓDULO: 10, 17, y 24 de octubre
III MÓDULO: 31octubre – 7 de noviembre

El 14 de Noviembre, última clase que sería el cierre, se realizará en la sede del Ateneo – Anchorena 1176 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

EVALUACIÓN FINAL:
Para aprobar el curso, se deberá presentar vía on-line los trabajos prácticos que se fueran solicitando con todos los pasos a seguir en su desempeño como perito, según la propuesta presentada por la disertante. El cierre correspondiente a la última clase teórico práctica, será realizará mediante evaluación formativa.

CONTENIDOS
MÓDULO I
Perito. Características generales. Perito de parte. Perito oficial. Pericia. Impericia. Negligencia. Inscripción. Requisitos. Solicitud. Partes de un Proceso Judicial. Proceso y procedimiento. Registro de Peritos Judiciales. Arancel. Planilla de inscripción. Incumbencias. Organización y funcionamiento. Horario de trabajo. Ferias. Asuetos. Citas. Cargas. Expedientes. Mandamientos. Notificaciones. Diligencias de documentos. Plazos. Procedimientos. Perito Requisitos generales. Código Procesal: escritos. Recibo. Certificación. Plazos. Préstamos expedientes. Retiro expediente. Apremio. Multa. Regulación honorarios. Emplazamiento. Dictamen Pericial. Perito de control. Ampliación de pericia. Aceptación y juramento. Recusación. Causas. Ampliación de plazo. Dictamen. Sanción. Cédula de notificación. Aceptación. Cargo.

MÓDULO II
Metodología de dictámenes periciales. Importancia del dictamen pericial. Huellas. Manchas. Residuos. Etapas del proceso de identificación. Riesgo de trabajo: accidentes de trabajo. Enfermedades profesionales. Incapacidad laboral temporaria – ILT. Gran invalidez. Baremo. Listado de Incapacidades profesionales. Demanda penal. ART 89.90. Demanda indemnización por accidente de trabajo. Valoración daño odontológico. Trauma oclusal. Baremo. Determinación de incapacidades. Función masticatoria. Función estética. Función fonética. ATM. Oclusión. Informe Pericial de parte.

MODULO III
Expediente digital. Etapas de juicio civil.. Demanda. Defensa. Puntos de pericia. Solicitud de Peritaje. Aceptación cargo Perito. Informe Pericial. Conclusiones. Regulación honorarios. Imposición costas. Adelanto de gastos. Apelación de honorarios. Resolución judicial

CERTIFICACIÓN
La certificación estará a cargo del Ateneo Argentino de Odontología acompañado de la rúbrica de la disertante. Valido para inscribirse en el Poder judicial de cada provincia.

El Workshop “Láser y Odontología”, a cargo de la Dra. Nancy Martinez y el Dr. Richard Piña, inicia el 11 de Agosto.

El 11 y 12 de Agosto de 18 a 20 hs. se dictará la parte teórica por zoom.

Los días 19 y 20 de Agosto en la sede del Ateneo Argentino de Odontología, Anchorena 1176 se realizará la parte práctica de 9 a 16 hs.

Cupo limitado

El enlace de los teóricos se enviará cercano a la fecha.

Se otorgaran certificados de participación detallando carga horaria a fin de poder sumar horas para la certificación de uso de láser en el consultorio.

La Conferencia pautada para el día martes 1 de julio a las 19 hs. por Zoom, a cargo la Dra. Andrea Muiño, es arancelada
Podrá realizar el pago por transferencia o depósito.
Es Fundamental que nos remita el comprobante aclarando Nombre Apellido y DNI.
Dias previos a la conferencia recibirá el enlace correspondiente de ingreso a la sala de Zoom, por wasap.

Al finalizar podrá solicitar el certificado correspondiente de asistencia.

La Conferencia pautada para el día martes 5 de Agosto a las 19 hs. por Zoom, a cargo de la Dra. Diana Alonso, es arancelada.
Podrá realizar el pago por transferencia o depósito.
Es Fundamental que nos remita el comprobante aclarando Nombre Apellido y DNI.
Días previos a la conferencia recibirá el enlace correspondiente de ingreso a la sala de Zoom.

Al finalizar podrá solicitar el certificado correspondiente de asistencia.

La Conferencia pautada para el día martes 3 de junio a las 19 hs. por Zoom, a cargo de los Dres. Ayrton Calderon y Sofía Genero, es arancelada
Podrá realizar el pago por transferencia o depósito.
Es Fundamental que nos remita el comprobante aclarando Nombre Apellido y DNI.
Dias previos a la conferencia recibirá el enlace correspondiente de ingreso a la sala de Zoom por wasap, para lo cual debera tenernos agendados.

Al finalizar podrá solicitar el certificado correspondiente de asistencia.

Informes e inscripción: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

Se otorgaran certificados de participación detallando carga horaria.

 

Estimado Profesional

El Curso Estética – Blanqueamiento Interno y externo”, a cargo del Dr. Mariano Portnoi, se realizará de modo presencial el miércoles 21 de Mayo de 8:30 a 12:30 hs. en la sede del Ateneo Argentino de Odontología. Anchorena 1176 – CABA.

Se abordarán los siguientes temas; Causas de las pigmentaciones, Indicaciones del tratamiento, Riesgos y contraindicaciones, materiales y técnicas.

EL cursante realizará la práctica sobre dientes ex vivos.

En relación a los materiales solicitados para realizar el curso;

 

Piezas dentarias montadas que incluya una pieza con el tratamiento endodontico realizado y desobturado los primero 3 mm, en un modelo, compuesto de modelar o yeso. (en caso de no poder cumplimentar con este requisito infórmelo a secretaria)

Espátula de lado

Vaso dapen

Lámpara halógena (que podrá ser compartida entre 4 profesionales)

 

El resto de los materiales se les entregará a cada cursante el día del curso.

Consultas 1136772473

 

INSCRIPCION ; ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

 INFORMES E INSCRIPCION: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

INFORMES E INSCRIPCION: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

Estimado Profesional

 

La diplomatura de alineadores inicia en el mes de Marzo hasta Diciembre.

Se cursa 1 lunes al mes Jornada completa.

Algunas asignaturas serán por zoom.

 

Objetivo del Curso: Que el cursante sea capaz de diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos con alineadores, ya sean tercerizando el caso a una empresa o haciéndolos “in Office”.

 

Pacientes: Los pacientes están a cargo del CURSANTE

 

Temas:

-Flujo digital en Odontología. -Fotografía odontológica. -Escaneo intra y extraoral. -Tomografías. Visualización y superposición de archivos para diagnóstico. -Alineadores: historia, principios fundamentales, movimientos, biomecánica, attachments. -Técnicas auxiliares a los alineadores: micro implantes, elásticos, attachments negativos -Softwares; tipos y diseño. Staging. -Impresión 3d: tipos de impresoras, funcionamiento, calibración eje z, tipos de resinas, calibración de resinas, postprocesado. -Plásticos: tipos de plásticos, espesores, indicaciones. -Recorte y pulido: técnicas. -Indicaciones al paciente: modo de uso, higiene, cuidados. -Marketing. –Contenciones

 

Extracurriculares:

-Implantología: conceptos básicos para el ortodoncista

-Periodoncia -Protocolo de abordaje terapéutico en rehabilitación oral.

-Diseño digital de la sonrisa aplicado al diagnóstico

-Operatoria y adhesión

 

Modo de aprobación:

-Presentismo 80%

-Examen escrito final

-Monografía sobre un tema relacionado a la diplomatura

-Presentación de casos clinicos

 

Cupo Máximo 15 profesionales

 

Requisitos para Inscripción

Conocimientos de Diagnóstico y Biomecánica