Curso para el Diagnóstico y Tratamiento Interceptivo, Preventivo y Correctivo de las Maloclusiones con Aparatología Removible: funcional, ortopédica y ortodoncia a placa

(incluye módulo para atención de pacientes con deformidades dentomaxilofaxiales)

Dirigido a Odontólogos de Práctica General, Odontopediatras y Ortodoncistas

Dirección:

Dra. Ester Ganiewich, Dra. Edith Losoviz

Dictantes:

Cuerpo Docente del Ateneo Argentino de Odontología

Días y horarios:

Un martes y miércoles al mes de 8,30 a 16,00.

sesiones: 20

Carga horaria total: 500 horas

Modalidad:

Teórico – práctico con práctica clínica, con evaluaciones parciales y final.

Objetivo: Capacitar a los profesionales en el diagnóstico y tratamiento de  las maloclusiones con aparatología removible para la obtención de salud y estética del Sistema Estomatognático

Desarrollo De la sesión 1 a la 5 Clases teórico-prácticas –

De la sesión 6 a la 20 Clases teórico-prácticas – Clínica de atención de pacientes

Incluye doblado de alambres y construcción de aparatología, preparación de los casos clínicos para ser presentados en los ateneos de discusión (casos iniciales, en desarrollo o finalizados), lectura y discusión de material bibliográfico. Ateneos de discusión de casos clínicos. Evaluaciones

 

Contenidos:

  • Módulo 1: Encuadre Biológico
  • Módulo 2: Factores Etiopatogénicos de Maloclusión
  • Módulo 3: Diagnóstico
  • Módulo 4: Cafalometría
  • Módulo 5: Aparatología Removible
  • Módulo 6: Entidades Clínicas
  • Módulo 7: Jerarquización del Diagnóstico
  • Módulo 8: Deformidades Dentomaxilofaciales

 

Formalizada la inscripción al curso se entregará el cronograma de las 20 sesiones con los contenidos teóricos que se desarrollarán en cada una de ellas)

 

Requisitos de inscripción:

  • Poseer el título de Odontólogo expedido por Universidad Nacional, Provincial o Extranjera con títulos equivalentes, con reconocimiento oficial, presentación del curriculum vitae y seguro de mala praxis vigente a la fecha. En caso de encontrarse el título en trámite, la constancia correspondiente.

Informes e inscripción: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

Se otorgaran certificados de participación detallando carga horaria.

 

Estimado Profesional

El Curso Estética – Blanqueamiento Interno y externo”, a cargo del Dr. Mariano Portnoi, se realizará de modo presencial el miércoles 21 de Mayo de 8:30 a 12:30 hs. en la sede del Ateneo Argentino de Odontología. Anchorena 1176 – CABA.

Se abordarán los siguientes temas; Causas de las pigmentaciones, Indicaciones del tratamiento, Riesgos y contraindicaciones, materiales y técnicas.

EL cursante realizará la práctica sobre dientes ex vivos.

En relación a los materiales solicitados para realizar el curso;

 

Piezas dentarias montadas que incluya una pieza con el tratamiento endodontico realizado y desobturado los primero 3 mm, en un modelo, compuesto de modelar o yeso. (en caso de no poder cumplimentar con este requisito infórmelo a secretaria)

Espátula de lado

Vaso dapen

Lámpara halógena (que podrá ser compartida entre 4 profesionales)

 

El resto de los materiales se les entregará a cada cursante el día del curso.

Consultas 1136772473

 

INSCRIPCION ; ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

 INFORMES E INSCRIPCION: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

INFORMES E INSCRIPCION: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

Solicite el envio del Programa de Cursos 2025 1 er Semestre

El Curso iniciara sus clases Teóricas el 7, 8 y 9 de Abril de 9 a 12., a través de plataforma ZOOM.

La Parte práctica se desarrollará en grupos de 10 profesionales que asistirán en la fecha que se le asignará al momento de la inscripción. (1 Solo día de Práctica)

FECHA DISPONIBLE PARA LA PRÁCTICA  sábado 12 de Abril o Miércoles 16  de 9 a 18 hs. en la sede del Ateneo.

 Ese día deberá concurrir con un paciente a la sede del Ateneo (Anchorena 1176 – CABA. Cada paciente abonará el tratamiento que le asigne la Dra. en base a las fotos y el derecho de clínica correspondiente.

Para la inscripción le solicitamos nos envíe por mail ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

DNI

Seguro de Mala Praxis

 

La Dra.  armará grupos de wasap para lo cual le solicitamos nos remita su autorización para poder ingresarlo.

Cualquier duda o consulta podrá efectuarla por mail o bien al teléfono 112239-1472

Director   Dr. Juan Farina

Inicio: Abril 2026 (bi anual)

Modalidad Presencial con práctica clínica –

Duración 3 años

Carga Horaria  1280 hs.

Título Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar emitido por el Ministerio de Salud de la República Argentina (Disposición N*56/20)

 

Programa:

Contenidos:

1er año: Durante este ciclo se desarrollarán clases teóricas y e- learningde prótesis en general, orientadas a la práctica general de mediana y baja complejidad: diagnostico clínico radiográfico montaje de estudio, encerados de diagnostico pronósticos y plan de tratamiento. Pernos, postes, provisorios, agentes cementantes, coronas y puentes, prótesis sobre implantes y sus componentes protéticos. Placas de neuromiorelajación.
Los cursantes tendrán pacientes a cargo sobre los cuales realizarán diagnóstico, plan de tratamiento y desarrollo del mismo, con documentación y discusión de los casos en ateneos.

2do año: Prótesis completa y parcial removible. Se utilizarán métodos modernos de toma de impresión y registros, como así también los materiales utilizados para su confección, Prótesis combinada. Diferentes tipos de attachments. Sobredentaduras sobre restos radiculares y sobre implantes. Técnicas de impresión y Registros en prótesis implanto-asistida. Distintas rehabilitaciones totales: implanto-asistida, dentición natural (bruxómanos) y combinadas.

El cursante tendra a su cargo pacientes implanto-asistidos sobre los que confeccionará prótesis de diferentes tipos, utilizando distintas técnicas y materiales. Todos los tratamientos serán debidamente documentados y expuestos en ateneos internos.

3er año: Concurrencia a las Clínicas del Ateneo Argentino de Odontología para la práctica profesional sobre pacientes y aplicación de los conocimientos adquiridos en pacientes de alta complejidad.

Nota: Este curso capacita para rendir la Especialidad de Prótesis ante el Tribunal de Evaluación del Ministerio de Salud.