Dirección: Dr. Jorge Fernandez Monjes

Coordinación: Juan Meer

Inicio: Anual

Dias y Horarios : Lunes de 8 a 19 hs

Duración de la carrera:  22 meses que se cursarán en 2 ciclos anuales.

Su carga horaria presencial y obligatoria será de 1056 horas.

 

Cuerpo Docente

Docentes Estables: Jorge Fernández Monjes, Sergio Claudio Gottlieb,  Juan Meer, Yanina Rola, Lucas Gaona, Mabel Ortega, Eduardo Fernandez Monjes

La Carrera de Especialización en Endodoncia ,  se cursa los lunes en el horario de 8.00 a 18.00 hs , bajo la dirección del Dr. Jorge Fernandez Monjes y su equipo, con una carga horaria de 1056 Hs. y 22 meses de duración, de Marzo a Diciembre inclusive 1 er año y 2do.

El título de Especialista expedido por la Universidad Favaloro tiene reconocimiento oficial y validez nacional mediante Resolución del Ministerio de Educación de la Nación. Res. N° 005/17 Aprobado CONEAU .

 Título a otorgar: Especialista en Endodoncia

Nivel: Postgrado Universitario

Comité Académico: Lidia Isabel Adler, Noemí Bordoni, Ariel Osvaldo Gómez, Beatriz Lewkowicz, Edith Losoviz.

Alcance del título:

El especialista en Endodoncia estará habilitado para ejercer:

  • en la práctica privada,
  • en instituciones públicas y/o privadas
  • en programas sanitarios públicos o privados.
  • Reconocido por todos los Colegios de Odontólogos de la República Argentina

 

 

 

Requisitos de Inscripción

 

Inscribirse en la plataforma de la Universidad Favaloro, cargando la documentación solicitada. Si esto no se realiza no se puede continuar con la inscripción.

Enlace. :

Se deberá traer conjuntamente con la documentación solicitada el comprobante de que el trámite ha sido finalizado  en la Universidad.

 

  • Título de Odontólogo expedido por una universidad nacional, provincial o privada, o extranjera con título equivalente debidamente convalidado o revalidado.
  • Curriculum Vitae

Carta de presentación.

2 fotos 4 x 4

Fotocopia de DNI

  • Entrevista personal.
  • Conocimientos de idioma inglés
  • Seguro de mala praxis al día

 

 Ser socio del Ateneo Argentino de Odontologia desde el inicio de la Carrera. Al finalizar con el examen final podrá solicitar la baja si así lo desea

Para consultas

Dto. de Cursos, Srta, María

de  Lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hs.

Tel: 1122391472

ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

 

 

Objetivos Generales:

 

Al finalizar la carrera el Especialista en Endodoncia será capaz de:

 

  • Valorar las necesidades y demanda de atención que presentan los pacientes.
  • Optimizar la relación paciente profesional en el marco de la realidad biopsicosocial.
  • Aplicar normas de bioseguridad en el ámbito de la atención.
  • Conocer los aspectos legales que involucran al ejercicio de esta especialidad.
  • Conocer los procedimientos para la atención de pacientes de riesgo médico.
  • Valorar la necesidad de integrar equipos multi e interdisciplinarios para el abordaje de los tratamientos.
  • Aplicar estrategias preventivas y terapéuticas para resolver las afecciones dentino-pulpares y periapicales de acuerdo a las posibilidades y las limitaciones dirigidas a todos los grupos etarios.
  • Realizar el seguimiento y control durante la marcha del tratamiento.
  • Participar de la educación continua para el perfeccionamiento sistemático de su práctica profesional.
  • Evaluar críticamente la información científica y los avances tecnológicos.
  • Aplicar la metodología científica en el desarrollo de la investigación clínica.

 

Perfil del Especialista en Endodoncia

 

El egresado de la carrera de especialista en endodoncia estará capacitado para:

 

  1. Interpretar la demanda del paciente y aquella que sin manifestación constituya un riesgo futuro de enfermedad.
  2. Diagnosticar, prevenir y tratar la enfermedad pulpar y periapical de origen dentario que afecte a los dientes temporarios y permanentes, comprendiendo el adecuado manejo de situaciones clínicas en todos los grupos etarios.
  3. Realizar diagnósticos diferenciales de lesiones de origen no dentario que tengan localización bucal o adyacente.
  4. Proponer y/o realizar resoluciones clínicas transitorias o permanentes, en función de una rehabilitación integrada.
  5. Responder frente a situaciones de emergencia en la enfermedad pulpar o periapical.
  6. Evitar y resolver errores de procedimiento, inconvenientes, complicaciones operatorias o preexistentes en el campo de la especialidad.
  7. Evaluar tratamientos endodónticos preexistentes.
  8. Evaluar la calidad del tratamiento y la evolución de la reparación.
  9. Promover la investigación básica clínica y socioepidemiológica en la práctica de la endodoncia.
  10. Incorporar sistemáticamente nuevos conocimientos y capacidades en forma continua.
  11. Reafirmar los aspectos éticos en el ejercicio profesional.

 

Director   Dr. Juan Farina

Inicio: Abril 2026 (bi anual)

Modalidad Presencial con práctica clínica –

Duración 3 años

Carga Horaria  1280 hs.

Título Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar emitido por el Ministerio de Salud de la República Argentina (Disposición N*56/20)

 

Programa:

Contenidos:

1er año: Durante este ciclo se desarrollarán clases teóricas y e- learningde prótesis en general, orientadas a la práctica general de mediana y baja complejidad: diagnostico clínico radiográfico montaje de estudio, encerados de diagnostico pronósticos y plan de tratamiento. Pernos, postes, provisorios, agentes cementantes, coronas y puentes, prótesis sobre implantes y sus componentes protéticos. Placas de neuromiorelajación.
Los cursantes tendrán pacientes a cargo sobre los cuales realizarán diagnóstico, plan de tratamiento y desarrollo del mismo, con documentación y discusión de los casos en ateneos.

2do año: Prótesis completa y parcial removible. Se utilizarán métodos modernos de toma de impresión y registros, como así también los materiales utilizados para su confección, Prótesis combinada. Diferentes tipos de attachments. Sobredentaduras sobre restos radiculares y sobre implantes. Técnicas de impresión y Registros en prótesis implanto-asistida. Distintas rehabilitaciones totales: implanto-asistida, dentición natural (bruxómanos) y combinadas.

El cursante tendra a su cargo pacientes implanto-asistidos sobre los que confeccionará prótesis de diferentes tipos, utilizando distintas técnicas y materiales. Todos los tratamientos serán debidamente documentados y expuestos en ateneos internos.

3er año: Concurrencia a las Clínicas del Ateneo Argentino de Odontología para la práctica profesional sobre pacientes y aplicación de los conocimientos adquiridos en pacientes de alta complejidad.

Nota: Este curso capacita para rendir la Especialidad de Prótesis ante el Tribunal de Evaluación del Ministerio de Salud.

 

Educación

Nuestra Institución
Dedicada desde 1953 a impulsar el avance científico de la Odontología, la calificación del ejercicio profesional y al mejoramiento de la salud bucal.
El Ateneo Argentino de Odontología (A.A.O.) es una institución civil sin fines de lucro tal cual se define en sus estatutos, con Personería Jurídica nº 1232. Fundado el 17 de Agosto de 1953 para impulsar el avance científico de la Odontología, la calificación del ejercicio profesional y al mejoramiento de la salud bucal, funciona desde el año 2000 como Unidad Operativa de la Universidad Favaloro….

Mas información

La Revista del Ateneo Argentino de Odontología
Publicación científica distribuida entre sus socios desde 1962, brindando actualizaciones a través de sus artículos  en las todas las especialidades.

Mas información

Clínicas de atención odontológica
Atención de pacientes por parte de profesionales en Cursos y Carreras de Posgrado en las siguientes especialidades: Cirugía, Cirugía e Implantes, Oclusión y Disfunción, Endodoncia, Estomatología, Odontopediatría, Ortodoncia, Ortopedia, Ortodoncia en Adultos, Prótesis, Rehabilitación Implanto Asistida, Prótesis y Ortodoncia…

Mas información

Contáctenos

Si le interesa recibir novedades de nuestra institución en su correo electrónico, suscríbase ingresando su dirección de e-mail en el pié de la página. Por otros temas, por favor complete el siguiente formulario de contacto.
Horarios de atención
de Lunes a Viernes de 08:00Am – 04:00Pm y Sábados de 08:00Am – 12:00Pm